Con lo que hay de nuevo en todo este teatro, el más plural y diverso del planeta. El gratuito,el costoso y con descuentos notables. Será de tu interés pues recopilamos las informaciones más importantes sobre el tema. SI QUIERES ANUNCIAR tu obra por muy BAJO COSTO o grabarla para funciones virtuales, cuenta con nosotros. ioninsurgentes@gmail.com
Suscríbete gratis y recibe promociones en tu correo
Divertida obra musical en la que predominan el tap y canciones clásicas adaptadas con nuevas letras para contar esta historia sobre un payaso; los bigotes; la reina Victoria, Sócrates, Platón y Aristóteles entre otros personajes de la historia. Creada y dirigida por Coco Comin. Premiada en las categorías de “Mejor Coreografía” (Sharon Lavi y Júlia Ortínez) y “Mejor Actriz de Reparto” (Muntsa Rius) en los Premios del Teatro Musical 2017. Una nueva versión de la historia clásica del Arlequín enamorado, o en este caso de un payaso que ya no quiere ser payaso sino actor de una obra de Shakespeare: Ricardo III.
Otra gran obra del teatro español, solo que para disfrutarla hay que estar atentos, como estaríamos ante el escenario, con el celular apagado o en modo avión y sin distracciones porque a veces es difícil comprender los diálogos.
El sonido es muy bueno, la producción y actuación de Lina Morgan es un lujo porque ella fue y sigue siendo una leyenda de los escenarios.
Empresaria, veddete, actriz de teatro, radio, cine y televisión, Lina Morgan nació en Madrid en 1936 y falleció en la misma capital española.
Rentó y luego compró el teatro La Latina, entre los años de 1978 a 2010.
El último tranvía es una revista musical con música de Gregorio García Segura, fue escrita por Manuel Baz y tuvo un total de Mil 599 representaciones en cuatro temporadas que fueron representadas entre septiembre de 1987 y febrero de 1991.
La obra es una comedia, que termina con la apoteosis característica del teatro musical.
En esta versión, para hacerla más accesible para verla en línea solo se presentan dos números musicales:
Ay, mi Madrid y Apoteosis final
En esta edición lucen un poco apresurados los cortes entre actos, lo que no desmerece para apreciar el arte de otra época y de actores legendarios. Reparto Lina Morgan: "Remedios"
Ángel Terrón: "Andrés"
Paloma Rodríguez: "Dionisia"
Tito Medrano: "José"
Amelia Aparicio: "Begoña"
Manuel Brun: "Carlos"
Berto Navarro: "Rodrigo"
Eva Sancho: "Marta"
Celso Pellón: "Javier"
Silvia Espigado: "Berta"
Ballet "Nueva Imagen